Mejor Precio Garantizado

Para vender una vivienda en un plazo relativamente breve de tiempo, una de las medidas mas eficaces es BAJAR EL PRECIO; pero no es la única opción. Podemos compensar en parte esa bajada con una campaña de marketing potente, que nos permita CONSEGUIR PARA USTED EL PRECIO MÁS ALTO POSIBLE POR SU VIIVENDA EN EL PLAZO ACORDADO.

¿Cuál es el precio correcto de mi vivienda?

Sobrevalorar la vivienda es muy común entre los propietarios. Es fácil que algunos propietarios nos dejemos influir a la hora de decidir el precio por los inmuebles que ya están a la venta; pero a menudo, éstos llevan ya mucho tiempo sin venderse y probablemente va a continuar así.

En Unicasa tenemos una larga experiencia en ayudar a los vendedores a fijar un precio correcto; la comparación con otros inmuebles que sí se han vendido en la zona es fundamental para determinar el valor del suyo sin equivocarnos, y es uno de los aspectos importantes que recoge nuestro Análisis Comparativo de Mercado; con esta información, nos sentaremos con usted y decidiremos juntos el precio de partida.

mejorprecio

¿En qué se basa el valor de mi vivienda?

La valoración exclusiva que hacemos para su vivienda se basa fundamentalmente en los siguientes aspectos:

  1. El precio de venta real de las viviendas similares a la suya que se han vendido últimamente en su zona (valor muy orientativo, pero no el único).
  2. El precio de venta actual en el que se están vendiendo las viviendas similares a la suya en su zona (ponderando esos valores), y que pueden ser competencia de la que vamos a trabajar.
  3. En la zona y ubicación de la propiedad y en las perspectivas de futuro del entorno.
  4. En el estado y las características generales de la vivienda.
  5. En la oferta y la demanda del mercado inmobiliario actual en la zona.
  6. En la financiación y poder adquisitivo presente.
  7. En la percepción de calidad que tenga el comprador.
  8. En la proximidad y calidad de servicios públicos, centros médicos, transporte, colegios, zonas privilegiadas, cercanía y vistas al mar…
  9. En las tendencias del mercado inmobiliario.

La valoración exclusiva que prepararamos para su vivienda no va tener en cuenta aspectos personales, tales como lo que se debe de hipoteca, las inversiones que se han realizado en la vivienda, lo que vale el inmueble que el propietario quiere comprarse, razones de índole sentimental, etc.

¿Qué pasa si, pese a vuestro asesoramiento, establecemos un precio demasiado alto?

Poca gente llamará para interesarse, y serán menos aún los que quieran visitarla; la respuesta es simple, aunque nos duela: el precio es caro. No debemos aferrarnos a excusas como falta de clientes con intención real de compra, o financiación difícil. En nuestra cartera de clientes tenemos numerosas familias con la decisión de compra tomada y con la financiación concedida. Y si no hay visitas, no hay oportunidad de venta. Los resultados serán otros, todos no deseados:

  1. Una propiedad cara ayudará a los otros vendedores a vender la suya. Nuestro inmueble caro servirá para que otros propietarios en la zona demuestren que la suya está en precio correcto y es una buena oportunidad. Y vamos a perder potenciales compradores de nuestra casa, que van a comprar la de nuestro vecino.
  2. Los clientes solo visitan aquellas propiedades que están dentro de precio. Aunque estuviéramos dispuesto a aceptar ofertas más bajas, no vamos a recibirlas porque los posibles compradores no llegaran a ver la vivienda.
  3. La propiedad se “quemará” en el mercado inmobiliario.
  4. El propietario gastará tiempo en las pocas visitas que se produzcan, y no obtendrá resultados. Acabará cansado y harto de enseñarlo. Incluso a veces terminará retirándolo de la venta o mal alquilándolo.
  5. Tendremos muy pocas personas, probablemente una tan solo, que quiera sentarse con nosotros a negociar, y probablemente tengamos que escuchar una oferta muy agresiva, con una bajada mucho mayor de la que habíamos planteado, pero nos encontraremos sin plan “B”. Con un precio adecuado en cambio, tendremos más familias interesadas y las negociaciones serán mucho más satisfactorias.
  6. Si no vivimos en la vivienda tendremos igualmente que gastar dinero en mantenimiento e impuestos municipales, además de correr con los riesgos actuales de “Okupas” y deterioro de la misma.
  7. La vivienda tendrá problemas con la tasación. Aunque hiciera una oferta alguien que no conociera el mercado, o un “caprichoso”, el banco sabe lo que vale la propiedad en realidad y no dará un préstamo para ella. Tendremos que bajar el precio de cualquier manera o perder la operación.

Si el precio de venta de nuestra vivienda es demasiado alto, desde Unicasa   estableceremos, dentro de nuestra campaña de ventas, los mecanismos necesarios para que este hecho se pueda detectar con prontitud, para que lo podamos corregir en la medida de lo posible.

Ser flexible con el precio de venta de tu vivienda no sólo se trata de la prisa o urgencia que tengamos en vender, se trata de que el precio de mercado real es el que es, ya sea con prisa o sin ella. Las oportunidades no siempre están. Debemos estar abiertos a escuchar posibles ofertas por nuestra propiedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.